domingo, 28 de diciembre de 2008
Pretemporada
El día domingo 4 de enero a las 14Hs partirán para Mar del Plata. Allí estarán de pretemporada hasta el 11 de enero.
Se hospedaran en el Hotel de municipales de Morón. En su estadía en la felíz el gallo disputará varios amistosos. Dos confirmados serán con equipos locales: Unión y Alvarado.
El Espolón del Gallo
sábado, 27 de diciembre de 2008
domingo, 21 de diciembre de 2008
Salud... Subcampeones

Deportivo Morón perdió la final contra O.S.N por 55 a 51 en el estadio de Ciudad de Buenos aires y de esta manera fue subcampeón de cadetes A1 de básquet infantil.
El Gallo tuvo un buen arranque con un Laprovítola, Maldonado y Casseti muy enchufados.
Luego de ir en ventaja por 7 a 0 varios errores defensivos provocó que el buen equipo de Obras se lo diera vuelta por 9-7, en solo 3 minutos (Obras anotó su primer punto a los 6 minutos). Sin embargo el Gallito reaccionó de la mano de estos “pequeños grandes” jugadores y se fue 16 – 11 al primer descanso.
En el segundo cuarto el equipo de Mariano Geréz entró dormido y dejó despertar a su rival que en solo 5 min. puso el encuentro 20 – 21 pero Obras se volvió a desconcentrar en defensa y le cedió la pelota al equipo de Deportivo Morón que de la mano de un gran jugador, como Maldonado, le dio la ventaja al termino del 2 cuarto por 26 a 21. De esta manera el equipo se fue tranquilo al descanso a esperar la última mitad del partido.
Como vemos el partido fue de grandes emociones con el tanteador alternando en ventaja para uno y otro equipo que justificaban porque estaban en esta gran final, pero que mantenía al Deportivo siempre en ventaja al término de cada cuarto y el tercer cuarto no fue la excepción fue el mejor momento de Morón en el partido en el cual dejó a O.S.N en el comienzo sin anotar en casi 2 minutos y medio. Así se fue al último descanso nuevamente en ventaja por 44-32.
Ya en el último cuarto de esta electrizante final fue a pura adrenalina, a 8 minutos del final el equipo del Oeste ganaba 46-35 y todo indicaba que era el camino al titulo pero varios aciertos del equipo de Shonwies y De Negri hizo que el tanteador se diera vuelta otra vez por 46 a 48. Sin embargo apareció nuevamente en el partido Maldonado que se puso el equipo al hombro y con 5 tantos al hilo le devolvió la ventaja al equipo por 51 – 50.
Cuando todo parecía victoria asegurada una desafortunada falta entró al aro y le dio un libre a Obras que le permitió torcer la historia de manera definitiva.
Deportivo Morón tuvo la chance de darlo vuelta pero los nervios fueron más fuerte que la voluntad de los chicos y los llevo a errar puntos que antes habían convertido y sobre el final una falta a Fraga le permitió al campeón estirar la ventaja al resultado final 55 a 51.
Una derrota que duele, pero no quita meritos a este equipo de chicos que moralmente son más que campeones.
Obras Sanitarias 55: Fraga 8, Cáceres 3, Braghini 0, Sosa 6 y Gareis 8 (fi) Kisil 0, Jaskowsky 3, Nicanoff 21 (x) y Scaramuzzino 0. DT: Schonwies - De NegriObras Sanitarias 55- Deportivo Morón 51
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Duro de jugar
Desde el primer minuto la actitud de Temperley dejó en claro que el gallito no se iba a llevar nada de arriba. Y así fue. Porque se luchó más de lo que se jugó, se metió y se corrió como en una final, como si cada jugada fuera decisiva. Pero de tan áspero, de tanto raspar, de tan dura que estaba la noche, el P.T. se fue sin dejar lugar al fútbol asociado, de pelota al piso, mas allá de algún encuentro aislado entre Casado y Vega. En ese contexto, el gallo llevó apenas un poco más de riesgo al área rival que el local.
En el S.T. las cosas cambiaron. Porque el celeste se adelantó en el terreno y comenzó a llegar con algo de claridad y empuje. Pero cuando los del oeste no habían llegado todavía en la segunda etapa, a los 24’ Casado envió un centro a media altura desde la izquierda que la defensa celeste no pudo rechazar y por el segundo palo apareció como esos fantasmas que salen de ninguna parte el colo Vaccaria –goleador del gallito en el campeonato con 8 goles- para empujar la pelota a la red. El partido se abrió, pero el gasolero ya no llegaba, y D. Morón se confió en vez de ir a liquidar el pleito. Y lo pagó caro, cuando en un corner en contra Griffo se durmió y le cabecearon en sus narices para concretar el empate. Quedaba poco, y el gallito fue a buscar el triunfo, pero el tiempo escaseaba y las piernas estaban exhaustas. Había sido un partido durísimo, tanto para jugar como para dominar, al que el empate le calzó perfecto, dejando al gallito bien arriba en las posiciones, con las esperanzas intactas.
TEMPERLEY 1 DEP. MORON 1 (Vaccaria)
FORMACIONES
Temperley (1) : 1. Federico Crivelli; 3. Nahuel Martinez (16. Souto), 2. Leandro Sosa, 6. Néstor Moiraghi 11. Cristian Quiñonez; 10. Emanuel Ferreyra, 5. Adrián Avalos (13. Witoszyinscy), 4. Julián Cano, 8. Guillermo Almado Flores; 7. Nicolás Falcsuk, 9. Ezequiel Cérica (18.Guevara).
DT.: Vicente Stagliano.
Suplentes: 12. Jorge Vivaldo,14. S. Lòpez, 15. Guiñazu 17. Uzina.
Dep. Moron (1): 1. Leonardo Griffo; 4. Hernán Bruno, 2. Ignacio Celaya, 6. Daniel Cerruti; 7. Marcelo Vega, 8. Martín Sanchez (15. Yair Rodriguez), 5. Leandro De Muner, 3. Sebastián Vezzani ; 10. Pablo Casado; 11. Pablo Vaccaria, 9. Damián Akerman (17. Juan Pablo Gómez).
DT. Horacio Bongiovanni
Suplentes: 12. Diego Ezquerra, 13. Homero Sartori, 14. Oscar Espínola, 16. Damián Fernández, 18. Juan Pablo Peralta.
Amonestados: 12’ PT Pablo Casado (DM), 20’ PT Nicolás Falczuk (T), 37’ PT Nahuel Martinez (T), 43’ PT Martín Sanchez (DM), 9’ ST Leandro De Muner (DM), 38’ ST Néstor Moiraghi (T), 41’ ST Sebastián Vezzani y Yair Rodriguez (DM).
Expulsados: No hubo.
Arbitro: Ariel Suárez.
Asistentes: Gerardo Carretero – Ricardo Prieto.
Público: 4.500 espectadores aproximadamente.
Estadio: Alfredo Beranger.
Campo de Juego: Bueno
domingo, 7 de diciembre de 2008
Con los ojos cerrados.....
Morón jugó un buen partido. Inteligente, convincente y convencido. Dejó sin atenuantes a un rival que, luego de recibir el segundo gol, solo duró en la cancha. Eso lo provocó el Gallo, que en el primer tiempo compartió pelota y protagonismo con el Gallego, pero que hizo la diferencia a la hora de definir y luego justificó con buen trato de pelota la ventaja obtenida.
El partido había comenzado parejo, pero una vez que los del oeste se pusieron dos goles arriba, el equipo local bajó los brazos y sólo tuvo un par de ataques aislados, desarmados que eran bien contenidos por una defensa firme. Firmeza que se notó mucho más en el segundo tiempo, con una gran tarea de Bruno y Cerruti. El mediocampo nunca se vio superado por el rival. En buena parte del primer tiempo impuso su ritmo y su juego, asegurando la pelota con Yair Rodriguez y buscando a Casado, el hombre con mayor claridad de la cancha. A su vez Vega y Vezzani le aportaron vértigo por los costados. En la delantera, Akerman y Vaccaria, eran dos fieras dispuestos a aprovechar cualquier pelota de gol que les anduviera cerca.
En el segundo tiempo, Morón cerró los ojos e hizo la plancha, se dedicó a esperar bien tranquilo a que Español intentara aproximarse, mientras intentaba agazapado meter algún contragolpe. Así tuvo hasta cinco oportunidades de aumentar la cifra, pero el partido ya había terminado. Hacía rato que, por distintas circunstancias, los dos equipos andaban con los ojos bien cerrados, con los arcos cerrados y ya nadie pudo modificar el resultado porque también el partido se jugó a puertas cerradas...
Social Español 0 Deportivo Morón 2 (Casado y Vaccaria)
DT: Fernando Ruiz
Suplentes: 12 Carlos Dermaneses, 13 Guido Milan, 14 Ivan Fernández, 18 Federico Diaz.
Deportivo Moron (2): 1 Leonardo Griffo; 4 Hernán Bruno, 2 Ignacio Celaya, 6 Daniel Cerruti; 7 Marcelo Vega, 8 Yair Rodriguez, 5 Martín Sanchez (13 Homero Sartori), 3 Sebastián Vezzani (15 Nicolás Martinez); 10 Pablo Casado; 11 Pablo Vaccaria, 9 Damián Akerman (18 Juan Pablo Peralta). DT: Horacio Bongiovanni
Suplentes: 12 Diego Ezquerra, 14 Oscar Espínola, 16 Marcos Fernández, 17 Juan Pablo Gómez
Amonestados: 11’ PT Martín Sanchez (DM), 15’ PT Dario Palavecino (SE), 42’ PT Abel Soriano (SE), 6’ ST Leonardo Griffo (DM), 43’ ST Javier Brienza (SE), 46’ ST Pablo Casado (DM).
Expulsados: 25 ST Martin Molina (SE)
Asistentes: Gerardo Carretero – Ricardo Prieto.
Público: A puertas cerradas (pero había 50 espectadores aproximadamente).
Estadio: Nueva España.
Campo de Juego: Muy Bueno
sábado, 6 de diciembre de 2008
Termino el carma Gallego...
viernes, 5 de diciembre de 2008
Posibles formaciones en el bajo
lunes, 1 de diciembre de 2008
“Un Gallito” que voló en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez
Con este resultado terminó tercero en el campeonato y con las puertas abiertas para solicitar a la ACTC la licencia para en el 2009 correr en la categoría máxima.
De la misma forma que comenzó la temporada en Mar de Ajó, en la última carrera del año Martín tuvo un auto contundente y sin fallas. Con un poco más de fortuna hubiese, sin dudas, peleado por el uno de la categoría.
La carrera no admitía errores con toda la lluvia caída durante el sábado y la madrugada del domingo la pista estaba muy húmeda. Sobre todo las banquinas que al mínimo despiste se sabía que quienes la visitaran no tenían regreso a la pista.
Desde la largada Martín Ponte dominó a Ciprés que solo lo presionó durante el primer giro. Después vuelta a vuelta acumulaba diferencias. En los únicos momentos que pudieron acercársele fue con el ingreso del “pace car”. Y en cada reanudación el piloto del Gallito se volvía a escapar.
Hay que destacar que desde el viernes, pista seca con excesivo calor, hasta el domingo con lluvia y alta humedad, el dominador siempre fue el piloto de Concordia. El medio mecánico entregado por el Halcón Motorsport y la forma de conducirlo por parte de Martín, fueron la dupla invencible del fin de semana.
Canapino y Falaschi, que llegaron al Gálvez para ver quien era el campeón del año, no lucharon en ningún momento. Luego de la largada, Canapino retuvo detrás de él a Falaschi algunas vueltas. Una vez que Falaschi lo superó, Canapino apreció que el piloto del Ford número 63 no tenía auto para ir a la punta, entonces solo se dedicó a girar y esperar la bandera a cuadros para consagrarse campeón 2008 de la categoría.
Cabe señalar que Falaschi debía ganar para ser campeón y como condición Canapino tenía que llegar del puesto quince hacia atrás. No solo por la contundencia de Martín Ponte, que nunca puso en peligro la punta, sino que Guido Falaschi después de la mitad de la carrera en adelante no mostraba la velocidad en su auto de otros fines de semana.
"Estoy muy contento porque en las últimas tres carreras no veníamos funcionando bien y era muy importante obtener un triunfo, más en Buenos Aires, para cerrar el año de la mejor manera. El auto funcionó excelente desde el comienzo de la actividad, por eso le agradezco al Halcón Motorsport por el esfuerzo realizado y a todos los sponsors", dijo Martín en boxes después de finalizada la carrera.
Las posiciones finales fueron:
1° Ponte Martín – Torino – 40’32”284 19 vueltas
2° Trucco Juan Martín – Dodge – a 1”677
3° Trebbiani Jorge – Dodge – a 5”480
4° Falaschi Guido – Ford – a 6”163
5° Besone Ernesto (h) – Dodge – a 10”716
6° Pisandelli Fabian – Ford – a 17”933
El campeonato
1° Canapino Agustín 203.50 puntos – Campeón –
2° Falaschi Guido 192 puntos
3° Ponte Martín 178 puntos
4° Trebbiani Jorge 158.50 puntos
5° Rodríguez Matias 153.50 puntos
jueves, 27 de noviembre de 2008
Serie empatada
Luego de varios partidos sin conocer resultados adversos, el equipo de basquet de Deportivo Morón, que juega en la Primera C de la Liga de Capital, cayó en el Gimnasio Grosso por 71 a 67.
De esta manera la serie quedó empatada (el anterior había ganado Morón 93 a 84) y el ganador jugará contra uno de los 4 primeros que estan esperando rival (Huracán SJ, Pedro Echagüe, Claridad y Macabi).
Adrián "Pollo" Pereyra
martes, 25 de noviembre de 2008
Se despidió de la gente con un triunfo
En su último partido del año en condición de local, el Gallo derrotó a Deportivo Armenio y subió a la punta.
El primer tiempo estuvo muy parejo, el problema es que ambos emparejaban para abajo. Los dirigidos por el pachorra vinieron decididos a no arriesgar demasiado. Formando con un 4-3-2-1, que por momentos se transformaba en 4-4-1-1 y así complicaba la penetración del local. Por el lado del Gallito, con un gran trabajo de los volantes en la marca y los desbordes de Vega por el sector derecho, para llegar al fondo y tirar el centro al área. Esta área que extraña a Peralta para que baje las bochas altas.
En el segundo tiempo fue en gran parte de Morón, que madrugó a los 3 minutos en los pies de Pablo Casado y se puso uno a cero. Después tuvo llegadas aisladas, pero no brilló. Las más claras fueron de pelota parada, aunque no generaron demasiado trabajo a Luca.
Con este resultado, los jugadores demostraron que quieren pelear la punta de la tabla. Dejando atrás la pelea con la gente, el mito de que son pechos fríos y que va para atrás cuando puede quedar en la punta.
Deportivo Morón 1 vs Deportivo Armenio 0 (Casado)
Deportivo Morón: 1 Leonardo Griffo; 4 Hernán Bruno, 2 Ignacio Celaya, 6 Daniel Cerruti; 7 Marcelo Vega (13 Homero Sartori), 8 Miguel Porcel, 5 Leandro De Muner (16 Martín Sanchez), 3 Sebastián Vezzani; 10 Pablo Casado (15 Marcos Fernández); 11 Pablo Vaccaria, 9 Damián Akerman. DT: Horacio Bongiovanni
Deportivo Armenio: 1 Marcelo Luca-A-; 4 Néstor Fernández-A-, 2 Nicolás Perassi, 6 Gustavo Soria, 3 Hernán Friggione-A-(18 Jose Manuel Caspari); 7 Rodolfo Quinteros (15 Pablo Trento), 8 Sebastián López, 5 Diego De La Vega, 11 Jorge Coria; 10 Miguel Cisterna (17 Sergio Viturro), 9 Héctor Gómez. DT: Hugo Smaldone
Suplentes:
Deportivo Morón: 12 Diego Ezquerra, 14 Oscar Espínola, 17 Juan Pablo Gómez y 18 Juan Pablo Peralta.
Deportivo Armenio: 12 Matías Villalba, 13 Semirón, 14 David Olmedo y 16 Agustín Pérez.
Arbitro: Fernando Rapallini
Asistente 1: Barrionuevo
Asistente 2: Dante Viñas
Recaudación $18.509
Alejo S. Lucero Santojanni
sábado, 22 de noviembre de 2008
ULTIMO MOMENTO!!!!!!
-
LUNES DE 21 A 24HS
-
DEPORTIVO MORÓN VS DEP. ARMENIO
-
RADIO DÉCADAS- AM 1090
PREVIA
Deportivo Morón: Leonardo Griffo; Hernán Bruno, Ignacio Celaya, Daniel Cerruti; Marcelo Vega, Miguel Porcel, Lenadro De Muner o Martín Sánchez, Sebastián Vezzani; Pablo Casado; Damián Akerman y Pablo Vaccaria. DT: Horacio Bongiovanni
Deportivo Armenio: Marcelo Luca; Néstor Fernández, Nicolás Perassi, Gustavo Sosa, David Olmedo; Sebastián López, Diego De la Vega, Rodolfo Quinteros; Agustín Pérez; Miguel Cisterna y Víctor Gómez. DT: Hugo Smaldone
Árbitro: Fernando Rapallini
Estadio: Francisco Urbano
Fecha: Lunes 24 Noviembre
Horario: 21.00Hs
sábado, 15 de noviembre de 2008
El gallito se le plantó al cartero...
que le sirve al Gallo para enfriar la relación con su gente, de cara al último partido en el Francisco Urbano (Dep. Armenio).
Derrotó muy tranquilo a un Comunicaciones que sufrió falencias en la defensa y el primer gol en su mejor momento.
El primer tiempo fue dominado claramente por el Gallo. Lo único que faltaba era que sus delanteros logren que la pelota ingrese al arco. Los tiros que generaron mayor peligro al arco de Aguirre fueron disparos de Vezzani.
En el segundo tiempo, los dirigidos por Bongiovanni salieron dormidos, pero con una gran tarea de sus defensores y con la seguridad de Griffo, logró mantener su valla en cero.
No obstante, a los 18 minutos salió de contra y formó un triángulo en el área rival que terminó en la red del arco. Akermán jugó para la derecha con Vega y este envía un pase a Vaccaría, para que el último solo la empuje. Pareció que estaba en off side, pero el segundo asistente no consideró lo mismo. Morón se ponía uno a cero.
Dos minutos más tarde toscanito va hasta el fondo y tira el centro a la cabeza de Vaccaría, que estaba solo en el punto de penal, y este último lo desperdicia tirándolo a fuera.
Igual, el segundo no se hizo esperar demasiado. Llegó luego de que Casado habilitara a Vaccaría y éste ceda la pelota a Damián, que ingresó por el segundo palo y empujó el balón para el dos a cero.
El partido cayó en un pozo hasta que, a dos minutos del final, Juan Pablo Gómez le da un pase a la derecha a Vega de sombrerito y este hace una nueva habilitación para Vaccaría, para que se meta con pelota y todo al arco de Aguirre.
Comunicaciones 0 vs Deportivo Morón 3 (Vaccaría-2-, Akerman)
Formación: 1 Leo Aguirre; 2 Mauricio Galliano, 4 Ricardo González, 5 Matías Viniegra (14 Ariel Monzón), 3 Lucas Banegas; 6 Javier Castro, 8 Gonzalo Minguillón (16 Iván Sequeira), 7 Maxi Pighin, 10 Ricardo Pérez; 9 Martín Ávalos, 11 Lucas Rodríguez (17 Leandro Martínez). DT. Claudio Scoglio – Sebastián Cassano
Suplentes: 12 Lucas Echenique, 13 Adrián González, 15 Nelson Camargo, 18 Jorge Chiquilito.
Deportivo Morón
Formación: 1 Leonardo Griffo; 4 Hernán Bruno; 2 Oscar Espínola, 6 Daniel Cerruti; 7 Marcelo Vega, 8 Miguel Porcel, 5 Leandro De Muner-A- (14 Martín Sánchez), 3 Sebastián Vezzani; 10 Pablo Casado (16 Marcos Fernández); 9 Damián Akerman (17 Juan Pablo Gómez), 11 Pablo Vacaria. DT. Horacio Bongiovanni
Suplentes: 12 Diego Ezquerra, 13 Homero Sartori, 15 Yair Rodríguez y 18 Juan Pablo Peralta.
Arbitro: Patricio Loustau- Asis 1. Javier Castro y Asis 2. Mariano Milei
Alejo S. Lucero Santojanni
jueves, 13 de noviembre de 2008
Dos variantes para enfrentar a comu
martes, 11 de noviembre de 2008
PUNTO MUERTO
La cuestión son las expectativas, los deseos, las esperanzas. Y el gallito tenía la oportunidad de satisfacerlos en una noche, en 90 y pico de minutos. Si Morón ganaba, se subía a la cima del torneo. Situación que se viene repitiendo desde hace un par de fechas cuando jugó contra S. Italiano, y empató, o cuando enfrentó a Brown de Adrogué el anterior partido, y perdió... Por eso el lunes se imponía ganar, para que no ocurriera lo del final; Pero todavía falta, entonces... Morón empezó el partido con esa incomodidad en el cuerpo, como si quisiera ponerse a la fuerza la ropa de puntero, y no le entrara. Salvo algún centro aislado, no merodeó la zona del buen arquero del equipo de Boulogne. Y Acassuso se dio cuenta, porque no sólo era un equipo que esperaba bien parado atrás, sino que además se animó a llevar algo de peligro al arco bien defendido por Ezquerra, utilizando con acierto la cancha de arriba. Pero en los 15’ finales del P.T. el gallito salió de esa letanía y empezó a escalar la pendiente que lo podía depositar en el primer lugar. De a poco, Casado fue poniendo primera, Porcel y Vaccaría se arrimaban, y Vega comenzaba a encenderse para que Morón pudiera acelerar. Y así se fue el P.T., con un equipo con algunas dudas en el fondo en la faz aérea, y esa sensación que la punta estaba cada vez más cerca, sobretodo cuando en el último minuto Akerman lo tuvo mano a mano tras un rebote, y ganó el arquero visitante. A esa altura parecía que ya estaba, que de un momento a otro se venía el gol, que el gallito estaba a pasitos de la punta, pero todavía faltaba, entonces... Lo mejor había pasado, Casado ya no era el embriague para meter un cambio de ritmo o juntarse con algún compañero, Porcel ya no tenía la fuerza que se necesita para ir en ascenso, De Muner estaba inoportunamente impreciso, Vaccaría retrocedía mucho para luego avanzar poco y Damián, que había tenido la posibilidad de la punta en la punta misma de su botín, andaba apagado. Así, salvo Vega que se multiplicaba por la punta derecha y avanzaba a otra velocidad, el equipo que había estado casi acariciando la cima, ahora veía cómo de a poco se le iba alejando con el horizonte, con esa sensación de impotencia de andar en vano, de acercarse para no llegar jamás... Es que el quemero se paró bien atrás y no sufrió grandes sobresaltos para llevarse un punto vivo, que lo mantiene a flote. Punto muerto, en cambio, se lleva el gallito si la discusión entre un sector de la platea local y algún jugador provoca la escisión de la gente con el equipo; porque Morón no jugó bien y el empate fue justo, pero el punto no alcanza, y dadas las circunstancias resta más de lo que suma. Punto muerto, porque quedó ahí, a un punto de la cima, a un punto de la rabia y el enojo de la gente, y a un punto del aplauso y el reconocimiento...Tan lejos y tan cerca estuvo y está el gallo de la punta, pero todavía falta...
lunes, 10 de noviembre de 2008
ULTIMO MOMENTO!!!!!!
TRANSMISIÓN EN VIVO
Sin chances...
La carrera de La Plata se disputó bajo un intenso calor tanto en el ambiente como en la pista. La largada mostraba a Agustín Canapino en la pole y Martín Ponte largando desde la quinta fila en el noveno lugar. Cuando el semáforo se puso en verde Canapino picó adelante en una largada bastante desprolija sobre todo desde el medio del pelotón hacia atrás con despistes incluidos que obligaron la salida del pace car. Martín Ponte conservaba el 9° puesto y se alejaba de Trucco.
A partir del cuarto giro apuraron la marcha. Canapino giraba en la punta algo más tranquilo, Falaschi buscaba tomar el segundo puesto de Matías Rodríguez y M. Ponte formaba un trencito veloz junto a Sánchez y Ciprés a cuatro segundos de la punta.
Como la lucha entre Matías Rodríguez, Falaschi y Trebbiani era cada vez más intensa le permitía a Canapino ampliar la ventaja. Martín Ponte a buen ritmo le ganaba la posición a Sánchez.
Luego de 12 vueltas la punta era para Canapino seguido por Trebbiani y Matías Rodríguez; el piloto del Gallito venía en el octavo puesto, mucho más cerca de Saturni y Ciprés: a quien supera en la vuelta siguiente para ubicarse en el séptimo lugar.
Para las últimas cinco vueltas la punta era solo para Canapino y Trebbiani, tercero marchaba Falaschi, luego de un trompo de Matías Rodríguez que lo relegaba al 9° lugar. Ponte ganaba un nuevo lugar acosando a Garavano y Saturni por el cuarto puesto, llevando un ritmo parejo vuelta tras vuelta.
La última vuelta fue fatídica para el piloto concordiense, tras superar a Saturni y ubicarse en el quinto lugar, el motor del Torino comenzó a fallar provocando el retraso del piloto entrerriano. Se quedó sin presión de nafta y el motor se detuvo por lo que recibió la bandera a cuadros solo con el impulso. "No fue el mejor fin de semana. No tuve un auto adecuado para clasificar, pude ascender en la serie y cuando estaba por cerrar un gran trabajo en la final una falla empañó lo realizado, una lástima. Ahora trabajaremos para llegar en mejores condiciones a Buenos Aires y cerrar de la mejor manera el año", expresó Ponte luego de la carrera en los boxes del Roberto Mouras.
La carrera de La Plata terminó, Agustín Canapino se llevó todo (clasificación, serie y final) lo siguió Trebbiani y Guido Falaschi. Después de los tres del podio se ubicaron Garavano, Saturni, Ciprés, Trucco, M.Rodríguez, Martín Ponte y Pisandelli.
Todo se define en el autodromo de Buenos Aires entre Canapino (Chevrolet) y Falaschi (Ford) la ventaja de Canapino es de 18 puntos. Las posiciones del campeonato son: Canapino 194.50 puntos; Falaschi 176,50; Ponte 153; Rodríguez 149.50; Trebbiani 142 y Pisandelli 141.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Los goles que se erran......
martes, 4 de noviembre de 2008
Le sobran huevos...
domingo, 2 de noviembre de 2008
De a uno come el pollo y se llena...
Morón salió como siempre, de visita, a aguantar el partido, a ver qué pasa, a luchar en el medio campo, a meter la pierna fuerte en cada pelota dividida, a entregarse fìsicamente al cien por ciento en cada jugada, pero sin hacerse cargo de tomar las riendas del partido. Si lo atacan, contesta, pero con timidez, como si perdiera la memoria del juego asociado, prepotente, sin la confianza en su fútbol que demostró en las últimas presentaciones en el Urbano. Y así aguantó, porque estuvo bien parado atrás, firme, especialmente Bruno, que además fue el autor del gol, una pelota que vino de un corner y encontró adentro del área, con tiempo para pararla y fusilar al arquero. Pero fue así, de golpe se encontró en ventaja, nunca fue a buscar el triunfo, al menos no con decisión, salvo el vértigo que le pudo poner de a ratitos Vega hasta que a Bongiovanni le pareció muy arriesgado y lo cambió por Porcel, que tiene dos cambios menos que el toscanito. A esa altura, Italiano ya había empatado y los arcos rivales quedaban muy lejos. De todas formas, el mediocampo cumplió, batalló incansablemente, Casado intentó pero estuvo muy solo y los de arriba iban a buscar los rechazos de los defensores. Muy poco para un equipo que se pretende candidato. Morón dio la imagen de un boxeador experimentado pero diplomático, que espera el error ajeno para golpear, que si te encuentra descuidado, mal parado, te puede voltear, pero que todavía está muy tibio para hacer pata ancha en terreno ajeno.
S. ITALIANO 1 D. MORON 1(Bruno)
S. ITALIANO: 1. A. Anconetani 4. S. Gómez 2. M. Blanco 3. E. Molina 6. G. Smith; 8. J. Heredia 7. M. Rodas (16. A. Martinez) 5. G. Velázquez; 10. G. Britos (17. P. Verdun); 9. V. Meza 11. M. Saccone. D.T.: O. Blaco
Suplentes: 12. H. Larroque, 13. C. Acosta, 14. C. Alanis, 15. J Fontella, 18. L. Sportelli.
D. MORON
1. D. Ezquerra 4. H. Bruno 2. I. Celaya 6. D. Cerruti 7. M. Vega (15. M. Porcel) 8. Y. Rodriguez 5.M. Sanchez 3. S. Vezzani 10. P. Casado (16. M. Fernández) 9. D. Akerman 11. P. Vaccaria D.T. H. Bongiovanni
Sup: 12. F. Gómez13. H. Sartori 14. O. Espínola 17. J. P. Gómez y 18. J.P. Peralta.
Arbitro: F. Rapallini Asistentes: D. Montello- C. Qualizza
sábado, 1 de noviembre de 2008
El bueno es el lunes
El Fortín igualo la serie y quedó todo en suspenso. Morón jugó (por llamarlo de alguna manera) el peor partido de esta última racha ganadora que lo colocó en esta instancia. Fue un Morón muy distinto al que se llevo el primer chico, falta de precisión, desconcentración, intentos innecesarios al aro (que no entraban casi nunca) fue lo que se vio en Liniers. Enfrente, un Vélez lleno de juveniles que pudo empatar la serie y dejarla abierta.
El lunes 21.30 se definirá quien pasara a la otra ronda. Esperamos que el Gallito recupere la memoria, ya que hay jugadores que pueden lograrlo y lo demostraron a lo largo del torneo.
martes, 28 de octubre de 2008
Deportivo Morón le puso el gancho
lunes, 27 de octubre de 2008
El primer chico.. se lo llevo el mas grande
El Gallito le ganó en un partido muy parejo al Fortín, en el miniestadio de Morón. El encuentro tuvo todo el condimento que debe tener un partido de esta instancia, picante desde el comienzo, dentro y fuera de la cancha. El Gallo hizo pesar su condición de local, fundamental en partidos de play off que se juega al mejor de tres, con su público alentando en todo momento y protestando cuanta falla en contra cobraran lo jueces y sus jugadores haciendo lo suyo dentro de la cancha entregándose al máximo en cada pelota hasta llegar a provocar algunos roces o enfrentamiento verbales entre los rivales, nunca paso a más de eso. Vélez es un gran rival y dejo demostrado que en Liniers no será fácil derrotarlo que también va a imponer su localia, que no se va a refugiar en su fortín, que va a salir con todo en busca de la igualdad en la serie pero… con el nerviosismo de un partido abajo sabiendo que si pierde se termina la serie se acaba esta historia y del otro lado, el que a nosotros nos interesa, todo lo contrario. Un equipo que viene de menor a mayor que sabe superar momentos difícil que esta fuerte y unido con un partido ya metido en la bolsa en busca de ser el verdugo que elimine al fortín. Con esto y con todo este condimento se van a encontrar toda aquella persona que el viernes a las 21.30 presencien el segundo partido de la serie de play off que tiene al Gallo arriba 1 a 0.
Adrián "El Pollo" Pereyra
domingo, 26 de octubre de 2008
El Toro no estaba a la altura.....
La carrera de Paraná desde el inicio tuvo mucho ritmo, Canapino tomó la punta seguido de Matías Rodríguez y Pedro Pisandelli. Después de las dos primeras vueltas muy prolijas, sin roces y conservadoras comenzaron los golpes de escena. Hubo varios golpes en el fondo con despistes incluidos. Por todo lo llovido el sábado en la noche el que pisaba fuera del asfalto salía por el pasto fuera de control.
En la cuarta vuelta al llegar al segundo curvón, en una maniobra que vale la pena ver, Matias Rodríguez se le tira a Canapino y Pisandelli bien pegado a la cuerda los supera a los dos; relegando a Canapino al tercer lugar.
Por la pelea entre los tres primeros Trebbiani y Sánchez se acercaron a la punta y los cinco autos giraban a un promedio de 1’36 segundos que los alejaban de los demás vuelta a vuelta.
En la octava vuelta Falaschi se va de pista por una pinchadura que lo obliga a pasar por boxes y descender al puesto 35.
Canapino recupera el segundo lugar al superar a M.Rodríguez en la vuelta doce y Ponte se ubica en el octavo lugar a 20 segundos de Pisandelli al superar a Stefano Cambria. Hasta aquí Martín venía realizando una buena carrera, había ganado siete lugares desde la partida. No es fácil superar tantas maquinas en el TC pista por la paridad que existe. Pero luego de la remontada se pasa de largo al entrar en la recta principal (despiste igual al de Ledesma en el TC), se pone totalmente de costado y queda en el puesto 17 a seis vueltas de la bandera a cuadros. “Venía al límite y por eso cometí el error del trompo. Tendría que haber tratado de llegar hasta donde me lo permitía el auto, pero pensaba en el campeonato y no quería perder posibilidades...”, se lamentó Martín al culminar la Final.
El duelo era entre Pisandelli y Canapino un dúo que no aflojó un centímetro, pero en las últimas tres vueltas la lucha por la punta juntó a cinco autos separados por dos segundos. Pese a los intentos de Canapino por tomar la punta la bandera cayó sobre el capot del Torino de Pisandelli logrando la segunda victoria de la temporada, segundo Canapino y completó el podio Matias Rodríguez.
Martín Ponte entre algún sorpasso y abandonos cruzó la meta en el puesto 14. Luego fue penalizado en la Técnica por no dar la altura reglamentaria de su Torino que lo retrasó al puesto 24. Las causas de la penalización fue que el auto llegó con un neumático bajo pero no pudo ser tocado por estar bajo régimen de parque cerrado. Ahora el de Concordia, radicado en Morón, quedó a 24,50 de la punta y varios le acortaron diferencias en la lucha por el tercer puesto del torneo.
Quedan La Plata y Buenos Aires, 52 puntos en juego y el juego está abierto para Canapino y Falaschi, dos que debutaron en esta temporada. Los cinco primeros del campeonato son: Canapino 168.50; Falaschi 159.50; Ponte 144; Rodríguez M 137.50; Pisandelli 134.50.
sábado, 25 de octubre de 2008
Damián al ritmo del candombe...
No obstante, con esto no se debe sacar mérito al Gallo. Porque mostró un equipo que jugó muy ordenado y parece estar encontrando el rumbo:
Empezando por el arco, hay que destacar que Diego Ezquerra no ha tenido tenido situaciones de peligro, pero supo resolver muy bien a la hora de descolgar centros aislados.
La defensa estuvo prolija, no necesitó despeinarse para parar a Telmo, las situaciones más peligrosas fueron generadas por errores de su central (Celaya), quién últimamente no está en su mejor rendimiento y no trasmite la seguridad de los primeros partidos.
En la mitad de cancha no se discute las actuaciones. Cada partido transpiran mas sus camisetas y dejan todo por el mantener el control del medio campo. El destacado es Leandro De Muner de muy buena actuación, ha llegado a cuanta pelota pasaba.
En la delantera, Vaccaría corrió todas las pelotas y cuando le quedó una la mandó a guardar. Por su parte, Damián empezó apagado, pero con el correr de los minutos demostró porque la 9 de él, quedará sellada en la institución. Con dos golazos se afirmo aún más a el apodo AKERGOL. Además, se dio el lujo de alcanzar y pasar por un tanto a Atilio Romagnoli, el máximo goleador del Gallito.
Deportivo Morón 3 vs San Telmo 0 (Akerman 2 y Vaccaria)Deportivo Morón
Formación: 1 Diego Ezquerra; 4 Hernán Bruno, 2 Ignacio Celaya, 6 Daniel Cerruti; 7 Marcelo Vega (15 Miguel Porcel), 8 Yair Rodríguez, 5 Leandro De Muner, 3 Sebastián Vezzani; 10 Pablo Casado (16 Marcos Fernández); 9 Damián Akerman (18 Juan Pablo Peralta), 11 Pablo Vaccaria. DT. Horacio Bongiovanni
Suplentes: 12 Favio Gómez, 13 Homero Sartori, 14 Oscar Espínola, 17 Juan Pablo Gómez.
San telmo
Formación: 1 Patricio Abraham; 4 Ariel Mendoza, 2 Matías Bertozzi-A-, 6 Maximiliano Seevald, 3 Nicolás Demalde; 8 Francisco Ladogana (14 Carlos Ramos), 5 Victor Gauto-A-, 11 Hernán Sotelo (18 Ricardo Segundo); 10 Gustavo Sever; 7 Sergio Rodríguez, 9 Luca Andrich (16 Jonathan Di Zeo). DT. Claudio Zaccaria
Suplentes: 12 Carlos Lazarte, 13 Juan Mónaco, 15 Victor Sarancini, 17 Ariel Aranda.
Arbitro. Luis Álvarez- Asis 1. Pablo Del Pueblo y Asis 2. Maldonado
Recaudación: $17.036
Alejo S. Lucero Santojanni
Gallito de Riña
El viernes 24 en el Luna Park disfrutamos de una jornada de Kick Boxing. La pelea central era la defensa del título de Jorge "Acero" Cali, quién enfrentaba a Marreta Correa. (Ganó Acero Cali por Knock Out en el 4to round).
La más importante para el pueblo Gallito fué la que menos gente disfrutó (fué la última y no tuvo anuncio previo). La misma la disputó Damián "Terminator" Buján contra Jorge "Alí" Canejo. El participante que entrena en el Club Argentino de Castelar, ingresó al ring con la camiseta de Morón y festejó junto a varios compañeros del Jodo quienes poseían indumentaria identificándose con el Gallo.
Hay muchos deportes y muchos Gallitos, creo que es muy importante difundir a los deportistas que visten la camiseta del Gallito con orgullo.
sábado, 18 de octubre de 2008
A quién le importa el brillo si gana.....
En el primer tiempo Morón atacaba y no pudo abrir el marcador. Esto se debió a que el arquero Gambandé supo responder bien ante las llegadas y se cobraron algunas posiciones fuera de juego que ayudaron a la visita.
En la segunda etapa Talleres parecía salir con intenciones de escapar a la zona de descenso directo y comenzó a atacar. Pero sus avances fueron bien controlados por Rodríguez y De Muner, esto provocó que el ex Morón (Fuentes) ejecute dos tiros de lejos que se fueron por arriba.
Ahí nomás se enfrió el conjunto de escalada y Morón fue en busca de la victoria. Se acercaba al arco del contrario con desbordes de Vega o Vezzani. Así fue que a los 15 de la segunda etapa Vezzani recupera en la mitad de cancha, toca para Rodríguez, este envía un excepcional pase a Vega, quién desborda y tira un centro pasado. Este centro es alcanzado por Vezzani, quién de palomita cabecea para el centro del área y Vacaría se eleva en la puerta del área chica para poner las cosas uno a cero para Morón.
De ahí en adelante, Talleres no levantó la cabeza y Morón no se esforzó para ampliar la diferencia.
Con este resultado el Gallo alcanzó los 21 puntos, pasó a ocupar el segundo puesto, quedando a uno del puntero (Sarmiento) y sacándole uno al tercero (Sp. Italiano).
La próxima será el martes, cuando el conjunto del Oeste visite a Brown en Adrogué. Para este partido Bongiovanni podrá contar con Porcel, quién se recuperó de una contractura que arrastra desde Caseros.
Deportivo Morón 1 vs Talleres RE 0 (Vacaría)Deportivo Morón: 1 Diego Ezquerra; 4 Hernán Bruno, 2 Ignacio Celaya, 6 Daniel Cerruti; 7 Marcelo Vega (Martín Sánchez), 8 Yair Rodríguez, 5 Leandro De Muner, 3 Sebastián Vezzani; 10 Pablo Casado (16 Marcos Fernández); 9 Damián Akerman y 11 Pablo Vacaría (17 Juan Pablo Gómez). DT: Horacio Bongiovanni
Suplentes: 12 Favio Gómez, 13 Homero Sartori, 14 Oscar Espínola y 18 Juan Pablo Peralta.
Talleres RE: 1 Juan Gambandé; 4 Juan Ferreira (15 Martín Rolón-A-), 2 Rubén Salina, 3 Lino Billordo, 6 Adrián Barbona; 8 Mauro Marrone-A- (16 Marcos Giménez), 5 Leandro Collavini (17 Lucas Lovera), 11 Leandro Congrossi; 10 Fernando Pérez; 7 Braian Fuentes y 7 Daniel Cigogna. DT Hugo Smaldone
Suplentes: 12 Silva, 13 Enzo Villalba, 14 Diego Bordón y 18 Ernesto Florero.
Árbitro: Julio Barraza- Asis. 1: Gustavo Rivas- Asist. 2: Fernando Masci
Recaudación: $18.171
Estadio: Francisco Urbano (Bueno)
viernes, 17 de octubre de 2008
La mesa está lista para los Tallarines....
Morón se encuentra tercero y espera a Talleres en el Urbano. Justo en un momento en que parece apostar a un equipo que poco juego vistoso tiene, pero buen resultado le ha dado en las últimas dos fechas. Debido a que ha tenido efectividad.
El DT cuenta con gran parte de su plantel, los únicos que no están a disposición son Griffo (cumplirá su tercera de seis fecha de suspensión) y Nicolás Martínez no se recupera de su lesión, no obstante la novedad es el regreso al banco de relevos de Peralta, delantero que muy bien le sienta el planteo del técnico.
Los posibles titulares son:
Deportivo Morón: Diego Ezquerra; Hernán Bruno, Ignacio Celaya, Daniel Cerruti; Marcelo Vega, Yair Rodriguez, Leandro De Mujer, Sebastián Vezzani; Pablo Casado; Damián Akerman y Juan Pablo Peralta.
Resto de concentrados: Favio Gómez, Oscar Espínola, Homero Sartori, Martín Sánchez, Ivan Ramírez, Marcos Fernández, Juan Pablo Gómez y Juan Pablo Peralta. (uno de estos quedará fuera de los 18)
DT. Horacio Bongiovanni
Talleres RE: Juan Carlos Gambandé; Diego Bordón, Rubén Salina, Lino Billordo, Adrián Barbona; Leandro Collavini, Lucas Lovera, Leandro Congrossi; Fernando Pérez; Brain Fuentes y Daniel Cigogna. DT Hugo Smaldone.
Arbitro: Julio Barraza
Alejo S. Lucero Santojanni
lunes, 13 de octubre de 2008
Un pinchazo efectivo...
A pesar de que el desarrollo del partido mostraba otra cosa, el Gallo llegó en una oportunidad en la primera etapa y, luego de un centro de Marcelo Vega que cabecea Vacaria y pega en el ángulo derecho de Monasterio, Akerman tomó el rebote y con un derechazo al raz del piso hizo que el Gallo festeje su segundo triunfo consecutivo.
El primer tiempo y los primeros veinte del segundo, fueron para Estudiantes. El pincha entró decidido a conseguir los 3 puntos. Eso lo manifestaron bien Pereyra y Bustos, avanzaban y probaban a Ezquerra de donde sea. El local se corrió todo, hasta el punto de que, por momentos, había uno de Morón contra tres de Estudiantes. Además hay que destacar que contaban con dos jugadores muy sólidos encargados de la congelar los avances del Gallito (Gojmerac muy seguro en la defensa y Gáspari nubló a Casado en el medio campo).
Morón se encontró con el gol y debió cuidarlo con la seguridad de la defensa y los recuperos de Yair y De Muner.
A los 25 de la segunda etapa ingresó Porcel por Casado y Bongiovanni logró cerrar el resultado con un 3-5-2. Así fue que el dibujo del medio campo fue, por momentos, una M y por otros una V (Vezzani, Porcel, De Muner, Rodríguez y Vega).
Con este resultado, el Gallo se ubica en la tercera posición y no le pierde pisada al verde.
Se vienen muchos partidos seguidos y ahora se va a ver el estado físico de los jugadores. El viernes por la noche recibe a Talleres, el martes o miércoles irá a Adrogué y luego recibe a San Telmo.
Para el viernes el DT cuenta con la recuperación de Peralta y espera por Martínez.
Estudiantes 0 vs Deportivo Morón 1 (Damián Akerman)
Estudiantes
Formación: 1 Monasterio; 4 González (17 Goux), 2 Gojmerac y 3 Gásperi; 6 Gáspari, 8 Bustos- A-, 5 Funes- A- (15 Ceballos) y 11 Lemmo- A-; 7 Yassogna; 10 Pereyra y 9 Martelli (18 Godoy). DT: González
Suplentes: 12 Salva, 13 Pansaldi, 14 Cardone, 16 Isla Casares.
Deportivo Morón
Formación: 1 Ezquerra; 4 Bruno–A-, 2 Celaya y 6 Cerruti; 7 Vega, 8 Rodríguez, 5 De Muner y 3 Vezzani; 10 Casado (15 Porcel); 9 Akerman y 11 Vacaria. DT. Bongiovanni
Suplentes: 12 Gómez, 13 Russo, 14 Espínola, 16 Fernández, 17 Sánchez y 18 Gómez.
Arbitro. Derevnin Alejandro- Asis 1. Andrés Barbieri y Asis 2. Pablo Brienza
domingo, 12 de octubre de 2008
Se disputa la entrada al podio...
Ambos equipos se encuentran en la 7ma posición con igual diferencia (Morón tiene más goles a favor). Quieren sumar de a tres, para aprovechar el empate del líder (Sarmiento 24Puntos).
Es un campeonato muy irregular y tiene a todos muy cerca. La novedad es Deportivo Merlo que se encuentra segundo solo, con 21 unidades. Después están Alte Brown, Sp Italiano, Colegiales y Atlanta con 19 y ahí vienen El Gallito y el Pincha de Caseros con 17.
En busca del tercer puesto, los equipos serían los siguientes:
Estudiantes
Monasterio; González, Gojmerac y Gásperi; Gáspari, Bustos, Funes y Lemmo; Yassogna; Pereyra y Godoy. DT: Gonzalo González
Deportivo Morón
Ezquerra; Bruno, Celaya y Cerruti; Vega, Rodríguez, De Muner y Vezzani; Casado; Akerman y Vacaria. DT: Horacio Bongiovanni
Arbitro: Alejandro Derevnin
Estadio: Ciudad de Caseros
Fecha: 13/10/2008
Horario: 15.30Hs
Alejo S. Lucero Santojanni
jueves, 9 de octubre de 2008
En alza...
Deportivo Morón 3 Central Córdoba 2 (Akerman, Vezzani y Gomez)
Deportivo Morón
Supl: 13 Russo, 14 Espínola, 16 Sanchez y 18 Ramírez.
Central Córdoba
1 Palos; 4 Basso, 2 Maidana, 6 Raponi, 3 Gonzalez; 11 Liendo, 8 Miño, 5 Del Mastro; 10 Marinozzi; 7 Calabrese y 9 Pierani. DT Carrario
Supl: 12 Leguizamón, 13 Taborda, 14 Arach, 15 Toso y 18 Moreno.
miércoles, 8 de octubre de 2008
No apto para aburridos....
Camino al gran objetivo
Adrián "Pollo" Pereyra
martes, 7 de octubre de 2008
La cantera del Gallito
4ta división- Perdió 1 a 0.
Formación: Rojas, Silva, Echeverría, Lara, Sellesis, Cáceres, Iturreiría, Sanchez, Fleita Ruiz y Celisteves. Suplentes: Diaz, Reyes, Ferreyra, Maraboto y Ahumada
5ta división- Ganó 2 a 0. (Gustavo Britos y Colman González)
Formación: Alejandro Britos, Rivero, Ruiz, Alfonso, Romero, González, Gustavo Britos, Pereyra, Acosta, Martínez y Colman González. Suplentes: Suarez, Alfonso, Aquino, Inquilla Cabrera y Benítez.
6ta división- Perdió 2 a 1 (Eslimens).
Formación: Jaime, Bellini, Aliendro, Vega, Malstein, Pare, Suarez Acosta, Adrianza Torres, Eslimens y Suarez. Suplentes. Piparola, Alderete, Dominguez y Moreno.
Sábado de visitante Morón vs Estudiantes
7ta división- Perdió 1 a 0
Formación: Escravaglia, Pérez, Vásquez, Bacalo, Córdoba, Pereyra, Vita, Escudero, Zanjana, Chacón y Echeverría. Suplentes: Gonzalez, Verón, Berón, Sanabria y Lemos.
8va división- Perdió 1 a 0
Formación: Rodriguez, Arriola, Ortiz, Pisano, Basualdo, Lizarraga, Ferreyra, Ortiz, Benítez, Paez, Carranza. Suplentes: Reales Cabrera, Medina, Blanco y Broggi.
9na división- Ganó 1 a 0 (Sarrias)
Formación: Ojeda, Marín, Vázquez, Garay, Herrera, Quipes, Gasman, Cabanal, Tintel, Fernández y Sarrias. Suplentes: Opevisano, Broggi, Manzanares y Bilbao.
Por otra parte, cabe señalar que los Presidentes de ambos
clubes desmintieron denuncia por hechos de violencia en el partido de quinta
división. Mencionaron que hay dos jugadores de Estudiantes golpeados (el
marcador central Lodi y el volante Castro). Esto fué producto de cruces
verbales, algunos golpes de puño y magullones que sucedieron en una estación de
servicio sobre la ruta de regreso.
domingo, 5 de octubre de 2008
Todavía en la pelea..
Desde el viernes se vio que Trebbiani tenía un auto para ganar solo cedió el primer lugar el sábado al final de las dos series clasificatorias ya que aunque ganó su serie, Canapino fue más rápido en la suya. Por su parte Martín Ponte el piloto del Gallito todo el fin de semana anduvo a casi 1 segundo del ritmo de punta; fue 11° en la clasificación a 0.923 de Trebbiani. Salió 4° en la serie que ganó Agustín Canapino, para clasificar en el 7° lugar para largar la final.
El domingo pudimos ver en la final tres pelotones el primero con Trebbiani que le ganó el pique inicial a Canapino, el segundo integrado por Pisandelli Zughella y Fallaschi peleando por el tercer puesto al cual después se les integraría el Bebu Girolami de gran carrera hasta que se despistó por un toque con Zughella. El tercer pelotón integrado por cinco autos que luchaban por el séptimo puesto donde Martín Ponte estuvo siempre entre esta posición y el décimo lugar. El trabajo de Martín Ponte no pudo superar las expectativas de mantenerse entre los pilotos más rápidos las veinticinco vueltas. En las primeras vueltas a pura lucha con Tomy Urretavizcaya con varios sobrepasos entre los dos al milímetro dio la sensación que tenía para más pero nunca pudo despegarse de la lucha con el hijo del Vasco Urreta e intentar irse para adelante. Faltando cuatro vueltas buscando volver a ganarle la posición al Vasquito entro pasado en una de las curvas y lo superaron Sánchez y Rodríguez para quedar relegado al 10° lugar final. Al Torino de Martín pareció faltarle algo de velocidad final, si vemos los tiempos los primeros seis giraban en el orden del minuto 22 segundos y el piloto del Gallito redondeaba la vuelta en minuto 23 segundos. En un circuito donde la velocidad final era necesaria a Martín no le alcanzó para luchar más adelante. Sabemos que con una máquina más veloz el piloto de Morón debía llegar dentro de los primeros seis. El crédito esta abierto para lo que falta.
Quedan tres carreras y hay tres pilotos con chances reales de gritar campeón: Falaschi (153.50), Canapino (147.50) y Ponte (141.50), encerrados en 12 puntos de diferencia.
Luis Costaguta
sábado, 4 de octubre de 2008
Acostumbrados a las presiones
El Gallo todavía mantiene las esperanzas de clasificar entre los ocho primero para la lucha por el campeonato. El equipo del Oeste realizó un gran partido y con esto sumo 40 puntos y quedo a uno de ocupar el 8vo puesto, que justamente lo tiene el Náutico.
Un triunfo con perfume a revancha
Así el Gallito continúa como único puntero del campeonato. El partido fué parejo en la primera mitad. Además, este equipo venía como únicvo escolta y había sido el único que pudo derrotar a Morón en la primera ronda. Fué emotivo y tuvo como estrella de la noche a Andrés Destouches, quien fue el goleador del partido con 23 puntos. Este contaba con el apoyo en defensa y en ataque de Martín "El colo" Gerreiro, con 11 puntos.
Adrián "El Pollo" Pereyra
domingo, 28 de septiembre de 2008
Jugando al Gallito ciego...
La necesidad de sumar y la presión de la gente, llevó a que Bongiovanni haga cambios entre los titulares. A pesar de ello, el Gallo sigue sin dar resultados dado que su estrategia no cambia y son esporádicos los momento en los que parece quitarse la venda de los ojos.
Al comienzo parecía que había un Morón renovado que manejaba el partido, que buscaba, avanzaba, pero a los 19 se desmoronó cuando Natalicchio pone las cosas uno a cero para el local. Además, a los 30 se queda con uno menos, luego de la expulsión de Griffo. El arquero fue expulsado por pegar una patada a Colombano. Barraza dudaba acerca de su expulsión, debido a que no había visto la jugada y que su asistente se mantenía al margen. Pero cuando el volante de Atlanta tuvo que ser reemplazado por la gravedad del golpe, se vio obligado a expulsar al arquero.
La más clara del primer tiempo fue una jugada, al final, en la que Casado tira un centro largo para que Vaccaria quede solo frente a Ramirez, éste ejecuta un tiro cruzado que pega en el palo izquierdo. El rebote fue tomado por Porcel que, en lugar de pegarle directo, decidió controlar el balón y se encontró con la veloz recuperación del arquero Bohemio.
En el segundo tiempo parecía que nada iba a cambiar, pero a los 15 minutos el Gallo se encontró con un gol en la cabeza de Vaccaria. No obstante, ese empate generó la desesperación en Atlanta que aprovechaba su hombre de más y no dejaba respirar al arquero Gómez. El bohemio fue claro dominador y a los 41 Santiago Bianchi, con un remate cruzado y luego de un resbalón de Martínez, puso las cosas 2 a 1 para el local.
No se sabe cuanto tiempo más se quedará el técnico, pero el tiempo que lo haga debería tratar de sacarse la venda de los ojos y fijarse cuales son las fallas que hacen que el equipo no de resultados, tiene muy buenas individualidades, el tema es armar el equipo.
Atlanta 2 Deportivo Morón 1 (Vaccaria)Atlanta: 1 Horacio Ramirez; 4 Nicolás Cherro, 2 Carlos Arancibia y 3 Jesús Nievas; 7 Eloy Colombano (16 Santiago Bianchi), 5 Ricardo Romeo, 8 Leonel Natalicchio-A- y 11 Diego Cisterna; 10 Gabriel Alderete (13 Ariel Santos); 9 Sebastián Matos-A- y 6 Lucas Ferreiro (14 José Defilipi). DT. Rubén Agüero
Supl. 12 Agustín Gómez, 15 Juan Galeano, 17 Jorge González y 18 Mauro Biloti.
Deportivo Morón: 1 Leonardo Griffo-R-; 4 Roberto Russo, 2 Ignacio Celaya (15 Martín Sánchez-A-) y 6 Hernán Bruno; 8 Miguel Porcel, 5 Leandro De Muner, 7 Yair Rodríguez (12 Favio Gómez) y 3 Nicolás Martínez–A-; 10 Pablo Casado (16 Marcos Fernández); 9 Damián Akerman y 11 Pablo Vaccaria. DT Horació Bongiovanni
Supl. 13 Espínola Oscar, 14 Sebastián Vezzani, 17 Marcelo Vega y 18 Juan Pablo Peralta.
Árbitro. Julio Barraza - Asistente 1. Gustavo Penzotti- Asistente 2. Leonardo Frega.
Pese a la derrota, se ve una luz al final del túnel...
Adrián "Pollo" Pereyra
jueves, 25 de septiembre de 2008
Perdiendo el rumbo...
Los tres puntos que se ganaban tirando la camiseta, se fueron para el Parque San Martín por un Morón sin rumbo….
Deportivo Merlo venía en busca de un empate, formando un 4-3-1-2, pero se encontró con un gol al minuto de juego en los pies de Maxi Benítez, luego de un error en la salida de Griffo. Pero un dato para destacar es que la visita tiene sentado en su banco a un hombre hincha y buen conocedor del Gallito, Felipe. Un hombre que se toma el tiempo necesario para analizar a su rival y sus buenos frutos le da. Además, tenía en la cancha a tres jugadores para los que este partido tiene un condimento aparte por su pasado por la institución (Melián, García y Rodriguez).
Por su parte, el Gallo no encontró la manera de trasponer la última línea de la visita que muy firme estaba. Pero el problema estaba en que Fernández (encargado de generar juego) no pudo tener la pelota más que cuando se equivocaba García y los centros de Yair Rodríguez no podían ser bien recepcionados, por la presión ejercida por la defensa.
La más clara del primer tiempo para Morón estuvo en la cabeza de Sartori, sobre el final. Pero Armani la encontró al tirarse hacia su palo izquierdo.
En la segunda etapa el encargado de analizar el rendimiento del equipo y en función de ellos, ver cual es el cambio o la indicación necesaria para cambiar el rumbo al partido, hizo el cambio cantado que viene desde el vestuario (Vaccaria por Peralta). Poco lógico por el estilo de juego de Morón (centros al área), ya que sacando al delantero más alto, es imposible que llegue una pelota clara a los pies de Akerman o el resto de los jugadores. Pero bueno, hay que reconocer que tardó 60 minutos en darse cuenta que Fernández no se acomodaba en la cancha y lo reemplazó por Casado. Esto provocó la bronca del jugador suplantado que se retiró sin saludar y rompió el cartel de publicidad. Pero se escucharon algunos aplausos que bajaban de la tribuna.
Por último, dio el manotazo de ahogado y trató de buscar el empate, sacando a un defensor, bajando a Martinez y poniendo un delantero (Gómez). De nada sirvió porque Merlo seguía firme en defensa y a Morón, la desesperación lo llevó a que el arco del rival siga nublado.
Muchas cosas tiene que pensar el cuerpo técnico de cara al partido con Atlanta, el domingo a las 11 en el Estadio Ciudad de Vicente López. Lo más importante es que se plantee una nueva estrategia de juego y que cuente con la capacidad para darse cuenta donde y en que momento, el jugador puede alcanzar su mejor rendimiento.
Deportivo Morón 0 vs Deportivo Merlo 1
Supl: 12 Ezquerra Diego, 13 Russo Roberto, 14 Vezzani Sebastián y 15 Sánchez Martín.
Deportivo Merlo: 1 Armani Franco; 4 Vila Osvaldo (14 Pogonza Maximiliano), 2 Vales Gastón, 6 Delgado Daniel y 3 Pérez Sebastián; 8 Melian Leonardo-A-, 5 García Leonel y 11 Ferragut Emiliano; 10 Avalos Luis (15 Pistelli Sebastián); 9 Benítez Maximiliano (18 Leiva Guillermo) y 7 Rodriguez Pablo. DT De la Riva Felipe.
Supl: 12 Noy Iván, 13 Ferro Gabriel, 16 Sanabria Sergio y 17 Barreiro Maximiliano.
Arbitro: Derevnin Alejandro- Asis1. Pereyra Juan- Asis 2. Geloso Claudio.
Un tropezón no es caida
Sin embargo, a pesar de la derrota, mantiene la punta de la tabla con 24 puntos.
El próximo partido también lo tendrá difícil contra el nuevo escolta de la tira (17 de agosto), quien ya le ganó al gallito en la primera vuelta.
Cabe destacar que, con este encuentro, Morón estaría jugando el tercer partido en diez días y siempre contra un nuevo escolta.
Se vienen partidos difíciles pero hay lugar para un solo gallo en este gallinero.
El Gallito picoteó a Pinocho
martes, 23 de septiembre de 2008
Un gallo grande para un Monte tan chico...
La primera “C” del Básquet de Morón derrotó a Monte Grande, que era uno de sus escoltas en la liga, por 85 a 79.
El puntero de la liga se afirma fecha a fecha. Ayer lo dejó demostrado en la cancha frente a un rival muy duro, que propuso en cada jugada el contacto físico y pego mucho para ser un partido de básquet. Pese a esto, el equipo del Gallito demostró, como en cada partido, que esta para el ascenso.
Jugó un gran partido de básquet, con jugadores muy jóvenes que prometen y mucho. Sobresalieron las actuaciones del cadete Federico Laprovítolla y de Herman Quesada, quien logró varios rebotes e importantes tapones, en momentos complicados del partido.
El gallo buscara el miércoles bajar a otro escolta (San Miguel) y mostrar porque debe ser campeón.
Nota con Federico Laprovítolla
Adrián "Pollo" Pereyra
Duelo barrial
Los equipos formarían de la siguiente manera:
Deportivo Morón: Leonardo Griffo; Homero Sartori, Ignacio Celaya y Oscar Espínola; Marcelo Vega, Yair Rodríguez, Leandro De Muner y Nicolás Martínez; Marcos Fernández; Damián Akerman y Juan Pablo Peralta. DT: Horacio Bongiovanni.
Deportivo Merlo: Franco Armani; Osvaldo Vila, Gastón Vales, Daniel Delgado y Antonio Pérez; Sebastián Pistelli, Leonel García, Leonardo Melián, Emiliano Ferragut; Maximiliano Benítez y Pablo Rodríguez. DT: Felipe De la Riva.
Alejo S. Lucero Santojanni
domingo, 21 de septiembre de 2008
Tranquilo con un toque de Geréz

Suplente:
4- Rafael Luque
6- M. Selma
8- A. Pedrero
9- O. Chagas
11- A. Markus
13- Sebastian Vazquez
Adrián "Pollo" Pereyra
viernes, 19 de septiembre de 2008
Defiende la punta

Moron domino claramente la primera mitad del encuentro acertando cuanto tiro lanzaba. Esto es claramente uno de los motivos que sin duda lo tiene en lo mas alto de la tabla de posiciones. Sin embargo, en el comienzo del tercer cuarto la ventaja de 20 puntos, con la cual el gallo se fue al descanso, paso a ser de 4 puntos con un parcial de 54 a 50. De ahí al final fue un partido muy parejo, pese a que el rival nunca estuvo en ventaja.
11- Nicolás Renna
9- Martín Guerreiro 10 – Leandro Camillo
Suplentes:
5- Lucas Cassettai
7- Ernesto González
8- Hernán Quesada
13- Leo Villar
14- Federico Laprovittola
15- J. Laprovittola
lunes, 15 de septiembre de 2008
Posiciones de la Historia
2da de Ascenso:1951: PJ 30, PG 7, PE 3, PP 20- GF 40, GC 78
Primera D:
Primera C:1956: PJ 30, PG 8, PE 5, PP 17- GF 45, GC 64
1957: PJ 34, PG 18, PE 5, PP 11- GF 84, GC 52
1958: PJ 34, PG 18, PE 6, PP 10- GF 82, GC 52
1959: PJ 34, PG 28, PE 4, PP 2- GF 94, GC 33
Primera B:
1965: PJ 44, PG 23, PE 12, PP 9- GF 68, GC 37
1966: PJ 42, PG 18, PE 15, PP 9- GF 60, GC 39
1967: PJ 40, PG 15, PE 11, PP 14- GF 60, GC 65
Primera A:
Primera B:1970: PJ 37, PG 16, PE 12, PP 9- GF 45, GC 38
1971: PJ 28, PG 9, PE 9, PP 10- GF 26, GC 27
1972: PJ 32, PG 14, PE 9, PP 9- GF 44, GC 34
1973: PJ 36, PG 4, PE 14, PP 18- GF 30, GC 58
Primera C:
Primera B:
1982: PJ 42, PG 11, PE 15, PP 16- GF 43, GC 62
1983: PJ 42, PG 17, PE 8, PP 17- GF 50, GC 61
Primera B Metropolitana:1986/87: PJ 34, PG 12, PE 17, PP 5- GF 44, GC 34
1987/88: PJ 32, PG 13, PE 12, PP 7- GF 38, GC 32
1988/89: PJ 30, PG 11, PE 8, PP 11- GF 41, GC 40
Primera B Nacional:1990/91: PJ 44, PG 13, PE 18, PP 13- GF 46, GC 49
1991/92: PJ 42, PG 12, PE 17, PP 13- GF 49, GC 52
1992/93: PJ 42, PG 8, PE 19, PP 15- GF 39, GC 47
Primera B Metropolitana:
2003/04: PJ 42, PG 18, PE 15, PP 9- GF 68, GC 48