Mostrando entradas con la etiqueta jugador por jugador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jugador por jugador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2021

Jugador por Jugador vs Santamarina

Juan Martin Rojas: controló la situación, y desde ahí tuvo buenas reacciones en pelotas que podían complicarse. En el gol no le sonó el despertador, al igual que a todo el equipo.


Cristian Broggi: Defendió con corrección. Pisó el área rival con peligro 1 vez. Sin desbordes, jugó un partido correcto.


Braian Molina: ganó casi todos los duelos aéreos. Seguro, concentrado. No usó su buena pegada en pases largos.


Cristian Paz: ganó y perdió en la marca, lo anticiparon un par de veces. Cometió el foul desde donde vino el gol de Santamarina.


Leonel Bontempo: buscó ser salida del equipo. Se sumó en ataque y convirtió el gol del empate. Es un capitán anímico dentro de la cancha.


Alan Schonfeld: movilidad e ida y vuelta por su carril, con recorrido de área a área, sin escalas. Despliegue generoso, muy participativo en el st, creando peligro en el área rival en 3 o 4 ocasiones.


Norberto Palmieri: le costó acomodarse al partido una media hora. Luego trabó, hizo relevos, tuvo presencia en mitad de cancha.


Cristian Lillo: otro capitán anímico en cancha. Equilibra al equipo, lo compensa con sacrificio y generosidad. Contagia ganas. Mejora a los que va están cerca. Le convidó a Salas el último pase antes del sablazo que terminó estrellándose en la red.


Santiago Nagüel: metió un pase-estocada al área para Zárate, en la jugada del empate del Gallo. Intentó crecer por su andarivel.



Gaston Gonzalez: es el símbolo del juego del equipo. Puede salir bien o mal, pero va a intentar asociarse para construir desde lo colectivo, encontrar volumen de juego, crear un clima para poner al equipo en ataque. No brilló, pero nunca dejó de intentar.


Tobias Zárate: se tomó un instante para pensar en el lugar más tenso de la cancha y así encontrar un compañero mejor ubicado en el primer gol. Es socio de todo aquel que quiera buscar una pared y es capaz de fabricar espacios a partir de envíos largos de Bontempo o Molina. Es esencial.


Santiago Sala: primer cambio, casi sexto hombre del básquet, entró para tirar con el "pie caliente" y metió un sablazo inolvidable... Una tarde que probablemente no podrá dejar de recordar jamás...

miércoles, 24 de febrero de 2016

Jugador por Jugador ante la UAI

Deportivo Morón redondeó un buen partido para quedarse con la primera victoria de local del torneo, que lo mantiene en campeonato con dos triunfos y 1 empate. Más allá de eso, tuvo una buena actuación, con el dominio del partido en buena parte del juego a partir del buen funcionamiento de Gerardo Martinez y Rodrigo Díaz más el auspicioso ingreso de Maxi Jerez, dándole profundidad al sector derecho del ataque del Gallo.    

Milton Alvarez: Dio y transmitió seguridad en los envíos aéreos en los que le tocó intervenir. No tuvo nada que hacer en el gol.
Juan Ferreira: Se mostró algo impreciso con el balón aunque mantuvo activo su sector de ataque. No tuvo en inconvenientes en la faz defensiva.
Nico Gásperi: Bien achicando las líneas y sin pruritos a la hora de rechazar.
Emiliano Mayola: Sólido en defensa, buenos cortes en situaciones de mano a mano con delanteros que marcan su temple y transmite confianza al equipo. Tuvo presencia en el área rival.
Nicolás Minici: Una bola de entusiasmo para subir por su andarivel. A veces desaliñando, pero siempre intenta con empuje y decisión.
Damián Toledo: El terreno le quedó enorme. Lejos de su nivel, falló algunas entregas. 
Emanuel Giménez: No tan cómodo como cuando comparte con Lillo, le costó encontrar su lugar y tutearse con Toledo. Inició la jugada del empate.  
Gerardo Martinez: Mostró su natural destreza para manejar la pelota, habilitó en tres ocasiones a compañeros poniéndolos en buena situación de cara al arco rival, creó espacios secretos con pases de salón. Abrió la cancha con Maxi Jerez en el 2° gol de Morón.
Rodrigo Díaz: Muy participativo nuevamente. Se asoció en especial con Gerardo Martinez. Siempre cerca de la pelota. Fue uno de los eslabones principales en la elaboración del juego del Gallo. Tiró paredes, se mostró siempre, hizo un golazo.
 Cristian Yassogna: Ingresó por Junior Mendieta casi al comenzar el partido y estuvo como segundo delantero junto a Rossi, con quien no tuvieron gran entendimiento. No se guardó nada. Desbordó por izquierda, también buscó variantes como el remate de media distancia. De a poco va entrando en el circuito de juego.
Javier Rossi: Más cerca tal vez de lo que quiere el cuerpo técnico, entendió que debe terminar jugadas, y así lo hizo. En el p.t. tuvo un par y no pudo, pero en el complemento mandó a la red un centro de Maxi Jeréz y mostró credenciales. En el primer gol, le devolvió una linda pared a Rodrigo Díaz para que el mediocampista estampara el empate.

Maximiliano Jeréz: Reemplazó a Juan Ferreira en el complemento y se instaló casi todo el tiempo en campo rival, casi un 8 bis. Abrió la cancha, desbordó y buscó un pase más que un centro en un par de intentos que tuvo en ataque. Uno de ellos, con gran mérito suyo, terminó en el 2° gol del Gallo.

Martin "Maro" Capaccio

jueves, 18 de febrero de 2016

Jugador por Jugador

El Gallo se trajo algo más que 3 puntos de su visita a la cancha de Armenio. Plasmó una idea, la llevó a cabo y le dio resultado. Mientras Otta conversaba con otro director técnico fuera de la cancha una vez terminado el partido, fuimos testigos de un minidiálogo. Alguien se acercó a felicitarlo, el D.T. agradeció y discretamente quiso subrayar: “pero fueron ellos, los jugadores”. Aquí entonces, cómo vimos en el Espolón del Gallo la actuación de los 11 titulares que jugaron un primer tiempo de gran factura. 

Milton Alvarez: Seguro, concentrado, bien atento, merced a lo tapó un mano a mano cuando no se había abierto el marcador.
Juan Ferreira: Alternó aciertos y desaciertos. Muy apurado en defensa, ligero y bien dispuesto en ataque. Todavía no se acopló a la defensa.
Nico Gásperi: Firme, aguerrido, consustanciado con el equipo.
Emiliano Mayola: Con presencia, áspero si tiene que serlo, achicando bien los espacios.
Nicolás Minici: Audaz, convencido de una idea y contagiando al resto. No da pelota por perdida. Inició la jugada del 2° gol. 
Emanuel Giménez: Esencial, organizador del mediocampo y más allá. Construye vínculos permanentes con sus compañeros. No solo inició sino que también terminó jugadas. Remató al arco cuando la jugada lo pidió. Hechó el centro en la apertura del marcador. 
Cristian Lillo: ladero de Giménez, buen diálogo con todos los compañeros, tuvo quite y buenas entregas para que el balón fluyera, para que el equipo tuviera movimiento, recorrido. Creó espacios, nunca estuvo quieto.
Gerardo Martinez: Metido en el partido. De a poco se va aclimatando a que no todas las decisiones pasen por él. Se lo vió a gusto con la buena circulación de pelota que tuvo el equipo. Estuvo atento casi todo el tiempo.
Rodrigo Díaz: Participativo. Empezó mejor las jugadas de lo que las terminó. Incisivo, pesó más en el último pase que con remates cerca del área. Lejos del área, aclaró siempre la jugada.
Junior Mendieta: Desfachatado. Enjundioso, las peleó todas. Apareció por sorpresa en el primer gol. Sorprendió a todos en el remate del segundo gol. Se asoció durante todo el partido a sus compañeros del mediocampo. Vital.
Javier Rossi: Sin poder ingresar en el circuito de juego en el primer tiempo brillante del equipo. Luego tuvo una chance de gol y la desaprovechó. No obstante, nunca bajó los brazos.
Martin 'Maro' Capaccio