miércoles, 22 de abril de 2009
Entrenamiento del miércoles...
martes, 21 de abril de 2009
Entrenamiento del martes..
El plantel fue dividido en tres grupos:
En los arcos estuvieron Alejandro Britto y Diego Ezquerra.
Pecheras amarillas: Sebastián Vezzani, Homero Sartori, Lucas Stagliano, Nicolás Sánchez y Iván Ramírez.
Pecheras azules: Marcos Fernández, Fair Rodríguez, Lucas Fernández, Rodrigo Acosta y Maximiliano Araúz Lazaga.
Pecheras rojas: Daniel Cerruti, Hernán Bruno, Nahuel Chacón, Juan Pablo Gómez y Ezequiel “Tito” Zelaya.
Mañana, jueves y viernes entrenarán en el predio de Pontevedra, sábado y domingo volverán a la cancha.
Alejo Lucero Santojanni
Empezaron los Pollitos

El comienzo del segundo tiempo encuentra al Gallo con el balón en su poder, pero ya sin profundidad. Juego intrascendental en 3/4 de cancha, hasta que un error a los 20 minutos, provoca una pelota dividida que queda en poder del pincha y gol de Estudiantes.
De allí en mas, Morón fue todo desorden y corazón. A tal punto que, diez minutos más tarde, con todo Morón atacando, por medio de un contragolpe vino el segundo del pincha, que sellaba el partido. Morón intento hasta el final pero sin claridad.
Deportivo Morón 0 vs Estudiantes 2
Sale Achucarro, entra Sanguinetti
Sale Caballero, entra Barca.
Sale Acosta Pablo, entra Benítez.
Deportivo Morón 1 vs Estudiantes 5
PT: sale MARTINEZ y entra SLIMMENS (15' se retiro lesionado el jugador del seleccionado sub-20)

Deportivo Morón 0 vs Estudiantes 4
Estudiantes 2 vs Deportivo Morón 0
Estudiantes 2 vs Deportivo Morón 4
Estudiantes 3 vs Deportivo Morón 0
Centro Español 1 vs Deportivo Morón 2CATEGORIA 97
Centro Español 0 vs Deportivo Morón 4
Centro Español 0 vs Deportivo Morón 4
PROXIMA FECHA LOCAL ANTE TRISTAN SUAREZ.
sábado, 18 de abril de 2009
Sin despertador..
Morón no tiene despertador o no lo usa y por estas horas se puede afirmar que ya le costó el campeonato. Qué gallo extraño éste que cuanto más temprano juega, más le cuesta reaccionar adentro de la cancha.
Tal vez amparado en la ausencia de algunos de sus habituales titulares –le faltaba casi todo el mediocampo y un central- San Telmo le planteó un partido inesperado. No lo atacó prácticamente con pelota al piso: la única herramienta que tuvieron los candomberos fue la pelota parada. Y en este rubro, tanto Griffo como la defensa estuvieron atentísimos para despejar los centros que pudieron caer en su área. Además, el arma del rival, era un boomerang porque ante cada rechazo de la defensa moronense o cualquier pelota que descolgaba el arquero, nacía una posibilidad de contragolpe para el Gallo. Y en dos ocasiones, Vega estuvo a punto de convertir. Entonces, al Gallo le quedaba la responsabilidad de manejar la pelota, compartida un poco en el PT, en forma casi absoluta en la etapa final. Y los de Stagliano se hicieron cargo, pero la administración fue defectuosa: lenta en algunos casos, aletargada, como en el PT, como esa sensación que se tiene en los sueños de querer correr y permanecer todo el tiempo en el mismo lugar; imprecisa en el ST, quizás algo más despierto, pero ya sin pilas, o sin piernas.
San Telmo daba la imagen de ser un equipo que si le convertían lo tumbaban definitivamente, porque no tenía argumentos para ir al frente. Morón, sobretodo en el S.T., no paraba de atacar, pero sin convicción, como esos días en que las cosas no salen y uno las sigue haciendo sólo para cumplir. Así y todo, tuvo un par de chances en los pies de Vaccaria que se topó con una buena actuación del arquero Abraham.
Hace rato que el gallito se durmió. Desde que empezó la segunda rueda... No le sonó el despertador, o tal vez le retrase.... Cambió pilas con el “tano” y pareció que despertaba una noche en Rosario, y se sintió bien y desparramó fútbol otra noche con Sarmiento pero volvió a los bostezos con Estudiantes y se volvió a dormir en Escalada. Luego le ganó a Brown (A) pero más con el andar de un sonámbulo que deambula por la cancha y así siguió ayer, como apagado.
Morón está dormido, pero ya no tiene dulces sueños. El campeonato es una quimera, y si sigue con este sonambulismo, puede hasta tener pesadillas...
San Telmo: 1.Patricio Abraham; 4.Carlos Ramos-A (14.Ángel Mendoza), 2.Gustavo Bertozzi, 6.Gabriel Ferreira, 3.Nicolás Demalde; 8.Víctor Gauto, 5.Gustavo Villalba-A, 11.Juan Berdún; 10.Gustavo Sever (15.Francisco Ladogana); 7.Jorge Daolio, 9.Sergio Rodríguez (18.Fabricio Lenci). DT. Rodolfo Della Picca.San Telmo 0 vs Deportivo Morón 0
Suplentes: 12.Marcos Fasanella, 13.Juan Gutiérrez Mónaco, 16.Diego Montellano, 17.Matías Larrechart Servin.
Deportivo Morón: 1.Leonardo Griffo; 4.Roberto Russo-A, 2.Ignacio Celaya, 6.Oscar Espínola, 3.Nicolás Martínez; 8.Marcelo Vega (17.Pablo Casado) , 5.Miguel Porcel, 7.Leandro De Muner(18.Juan Pablo Gómez); 10.Enrique Seccafien; 9.Damián Akerman, 11.Pablo Vaccaria. DT. Vicente Stagliano.
Suplentes: 12.Diego Ezquerra, 13.Daniel Cerruti, 14.Lucas Stagliano, 15.Hernán Bruno, 16. Martín Sánchez.
Terna arbitral: árbitro: Mario Prietto. Asist 1: Sergio Guibaudi. Asist 2: Fabio Quiroga
No aprobó en la academia, pero se recibió en la universidad.
El equipo del Oeste salió con decisión a disputar el partido circulando el balón (lo que le faltó en último partido) y rápidamente sacó una gran ventaja de 8 puntos sobre el rival, que mantuvo en gran parte de los periodos. Sobre el último cuarto se notó la resignación del local y el Gallo acrecentó la diferencia luciéndose y extendiendo esa ventaja a 15 puntos, sobre el final de esa chicharra que le devolvió la alegría a la visita.
La gran actuación de Facundo Pontillo y los buenos aciertos y entrega de Martin Compiano llevaron al equipo de Mariano Gerez a su segunda victoria y a la punta del torneo, la cual comparte con Villa Mitres. Esto es hasta el lunes, donde juegan Racing vs Ciudad, el que gane quedará como único líder.
El Próximo rival del Deportivo será como local ante Argentinos de Castelar, en el mini estadio Grosso.
Formación más utilizada:7- Matías Cuello
9- Martín Compiano
10- Diego Ríos
13- Gerardo Anegón
14- Facundo Pontillo
Relevos más utilizados:
4- Maximiliano Segón
8- Federico Laprovíttola
Por arriba
Algunas veces, vale empezar por el final. Ese que encontró a Morón con los brazos arriba en la mitad de cancha, para recibir los desconfiados aplausos de su gente ante una actuación menos que discreta de su equipo. El Gallo merodea la zona más alta de las posiciones, está entre los primeros 5 competidores, pero en un incesante sube y baja que lo acerca y lo aleja constantemente de la cumbre del campeonato.
Por la temperatura del estadio, se notaba que el clima no era el mejor. Faltaba ilusión y no sobraba paciencia. Encima, el Gallo no tuvo la mejor noche futbolística ni mucho menos. A los 25min ya estaba anunciando la que sería su arma más usada: los centros. En el Primer Tiempo envió no menos de 10, algunos de los cuales llevaron algo de peligro para el arco rival. Pero en la cancha de abajo, la pelota recorrió pocas veces las partes verdes para encontrar a un compañero. La única vez de esa etapa fue una interesante habilitación de Russo para Seccafien que, contranticipando a la defensa de Brown, remató cruzado desde la puerta del área y la pelota pasó cerca del poste derecho de Bangert.
Según el concepto Bongiovannesco de jugar bien, un equipo que casi no tiene la pelota pero se defiende sin pasar grandes zozobras y ataca de vez en cuando, juega bien (sostuvo esta teoría por ejemplo en el post partido contra Estudiantes en Caseros). Ni siquiera en esa amplia definición de jugar bien podemos encerrar a la actuación del Gallo la otra noche. Porque más allá de una aceptable tarea de Griffo, con algún revolcón innecesario que casi cuesta muy caro, la defensa no estuvo segura, salvo Russo, el resto estuvieron flojitos, especialmente los centrales. El mediocampo no tuvo las riendas del partido hasta la entrada de Casado. Mucho se dijo que el inesperado cambio del enganche visitante favoreció a Morón, pero en ese caso, entonces bien vale sumar el mérito a los dirigidos por Stagliano, de hacerse cargo de que ese podía ser “su” momento del partido. Los delanteros no tuvieron gran participación durante la noche, pero Vaccaria estuvo ahí, cuando era necesario.
Ante semejante panorama, en un corner generado por la audacia individual de Roberto Russo, la peina en el primer palo Porcel y el colo logra en la cancha de arriba lo que por abajo no se podía. Nada más... o sí? ... Aunque el horizonte del campeonato hoy se vea más azul que nunca, hay que seguir dando pasos, aunque se caminen diez pasos y el horizonte se corra otros diez, aunque suene utópico... Para qué sirve la utopía? se pregunta Eduardo Galeano; para eso sirve, para caminar!
Deportivo Morón 1 vs Brown 0 (75min Vaccaria)
Suplentes: 12.Diego Ezquerra, 14.Lucas Stagliano, 15.Hernán Bruno, 17. Yair Rodríguez.
Brown de Adrogue: 1.Carlos Bangert; 4.Cesar Guerrieri (17.David Jara), 2.Lucas Crespín, 6.Hernán Zerbo-A, 3.Ariel Otermin; 5.Norberto Fariña, 7.Christian Biglia, 8.Oscar Villamayor; 10.Luis Avalo (16.Jacobo Mansilla); 9.Héctor David Ledesma, 11.Franco Romero. DT. Pablo Vicó
Suplentes: 12.Pablo Gómez, 13.Sebastián Arnaut, 14.Mauricio Di Benedetto, 15. Fernando Torres, 18.Miguel Urueña
Terna arbitral: árbitro: Fernando Rapallini. Asist 1: Cristian Colognese. Asist 2: Mariano Ruas
jueves, 16 de abril de 2009
Se ganó..
lunes, 13 de abril de 2009
Martín Ponte 12° en Río Cuarto, ganó Federico Alonso
Tras la largada se encolumnaron Saturni, Gialombardo, Cambria, Galarza y Larrauri; Ponte al cerrar la primer vuelta pasaba en la 33° posición perdiendo 9 lugares tras la largada.
Como comentaba en la carrera de Buenos Aires la salida del pace car es una constante en el TC pista; en Río Cuarto después de la primer vuelta salió por primera vez. Cuando volvieron a la bandera verde Gialombardo superó a Saturni pero en la curva siguiente entró pasado provocando un semitrompo del Falcon que produjo un desparramo de autos en el que produjo el abandono de Galarza, Larrauri, Olivelli y Heredia, este echo obligó al pace car a volver a la pista. Por los despistes y golpes la carrera se reanudó con Saturni primero seguido de Alonso, Solís, Gialombardo en cuarto lugar después de ser el centro del desparramo; Konjuh, Sánchez y Garabano. Ponte venía recuperando beneficiado por los abandonos y marchaba en el 21°.
Por el aceite dejado en la pista por la rotura del motor de Solís el pace car una vez más hacía su aparición en la pista. Desde atrás en un sector complicado del pelotón el concordiense comenzaba a recuperar posiciones cumplida vuelta 11 ya estaba en el puesto 19. Aunque no tenía un auto contundente el Torino del Halcón Motorsport giraba a buen ritmo lo que le permitió
Con tantos abandonos, fuera de pista y algunos golpes pasó a ser una carrera por la supervivencia y Ponte lo aprovechaba ganando puestos y circular 15° en a vuelta 13 a Ponte escalar posiciones.
Insólitamente le colocaron bandera negra a Gialombardo por la maniobra donde se despistó originando el desparramo de la vuelta cuatro.
Con tantos golpes de escena de no haber tenido problemas en su serie hubiese estado Martín Ponte sin duda entre los de adelante para sumar puntos gordos en el campeonato. No olvidemos que Río Cuarto no es un circuito de fácil sobrepaso y cuando se viene de atrás el tráfico en la fila india es complicado.
Faltando cuatro vueltas hizo un trompo Saturni y Alonso tomó la punta para girar a buen ritmo hasta la bandera a cuadros; Ponte siguió avanzando para recibir la cuadriculada en el puesto doce.
"El balance es bueno porque pudimos ascender y meternos adelante cuando nos habíamos retrasado tanto, pero fue una lástima lo ocurrido ayer que empañó el fin de semana; en fin, los fierros son así y dentro de todo no perdimos tanto", comentó Martín al finalizar la carrera.
domingo, 12 de abril de 2009
La palabra de los protagonistas
"Estabamos atacando y haciendo bien las cosas, y te cobran un penal así, porque no fue penal, injustamente, yo creo que te da una bronca bárbara..." Miguel Porcel.
sábado, 11 de abril de 2009
El Gallo se enredó en los tallarines..
El Gallo venía de empatar con Estudiantes y tenía que ganar en su paso por Escalada para no perderle pisada al puntero. No obstante, salió tranquilo y esperó un poco para ver la propuesta de su rival. Al ver que el necesitado Talleres salió con los tapones de punta, trato de buscar la forma para controlar y jugar con la desesperación de su rival. Promediando los diez minutos de juego, con una excelente tarea de Sánchez y Porcel, el Gallito ganaba terreno y el tridente ofensivo (Seccafien, Akerman y Peralta) generaba muchas situaciones de riesgo en el arco de Gambandé.
No obstante, cuando transcurría la media hora del partido, esa remontada se tornaba a dominio y pintaba para la apertura del marcador, pero un contragolpe de Talleres encontró una defensa desordenada y Montenegro quedaba solo contra Griffo, quién le tapó muy bien el mano a mano. Pero el rebote que daba el arquero, quedó en los pies de Giménez, quién tira al arco y Vezzani saca en la línea el balón con la mano. El árbitro no la había visto y su asistente se lo remarcó. De esta manera cobra penal y expulsa por error a Porcel, luego se retracta y expulsa al Pipa. El Gallo se quedaba con un hombre menos y con un penal en contra, que el ex Morón, Brian Fuentes, cambia por gol.
Ante la expulsión del Pipa, el Tano mete mano en el equipo y pone en la cancha a Russo, en lugar de Yair Rodríguez. De esta manera, plasmaba en el campo un 3-3-1-2, jugando Russo de cuatro, Vega pasaba de volante por derecha, Sánchez de cinco y por izquierda iba Porcel. Le costó al equipo agarrarle la mano a esa formación y cuando estaba cerca de volver a dominar, se terminó el primer tiempo.
En el complemento, en el vestuario quedaba Sánchez y entraba en su lugar Casado. De esta manera, Vicente probaba su tercer planteo táctico del partido (3-2-2-2). Nuevamente, llevó un tiempo de diez minutos en tomar la manija del partido y acomodarse con dos enlaces en la formación. Cuando empezaba a afirmarse, llegó el tercer cambio de Morón y significaba un nuevo cambio táctico. Ingresaba Vaccaría en lugar de Vega y se la jugaba con un a todo o nada (3-1-2-3). Ahí se tornó un partido muy parejo, de ida y vuelta, en el que la más clara la tuvo Damián, luego de una habilitación muy buena de Peralta, le pica la pelota a un Gambandé adelantado y el esférico sale al lado del palo izquierdo del arquero tallarín. Evidentemente la suerte no estaba con los delanteros de Morón, pero si con el arquero, que tapó todos los mano a mano que tuvo Talleres para ampliar la ventaja. Como si eso fuera poco, el arquero no solo ganó en su área, sino que en el área rival, peinó el último centro del partido para Vaccaría y éste la tira sobre el travesaño.
Con este resultado y con la victoria de Italiano, se van alejando las ilusiones del ascenso directo, pero queda el reducido. El Gallito se encontró con la 12da expulsión en lo que va del campeonato. Esto es lo que lleva a que en cada encuentro realice un desgaste físico mayor y si le sumamos los partidos que viene jugando entre semana, se complica un poco más el rendimiento del plantel…
Talleres 1 vs Deportivo Morón 0 (34min- Brian Fuentes de Penal)
Talleres: 1.Juan Gambandé; 4.Gustavo Campuzano (81min 13.Antonio Ledesma), 2.Santiago Echeverría, 6.Lino Billordo, 3.Adrián Barbona; 8.Leandro Collavini, 5.Mauro Marrone, 7.Marcos Giménez (74min 16.Mauricio Prol); 10.Fernando Pérez (65min 15.Raúl Pérez); 9.Daniel Montenegro, 11.Brian Fuentes. DT. Ricardo Rodríguez.
Suplentes: 12.Diego Córdoba, 14.Martín Rolón, 17.Ernesto Florero, 18.Walter Torales.
Deportivo Morón: 1.Leonardo Griffo; 4.Marcelo Vega (61min 18.Pablo Vaccaría), 2.Ignacio Celaya, 6.Sebastián Lamacchia, 3.Sebastián Vezzani; 8.Martín Sánchez (45min 17.Pablo Casado), 7 Yair Rodríguez (37min 14.Roberto Russo); 10.Enrique Seccafien; 9.Damián Akerman, 11.Juan Pablo Peralta. DT. Vicente Stagliano.
Suplentes: 12.Diego Ezquerra, 13.Oscar Espínola, 15.Hernán Bruno, 16.Nicolás Martínez.
Árbitro: Julio Barraza, Asistentes: 1: Jorge Casaret- 2: Ezequiel Brailovsky
Amonestados: 45min Martín Sánchez (DM), 74min. Leandro Collavini (T)
Expulsados: 33min Sebastián Vezzani (DM).
Campo de Juego: Muy bueno
Alejo Lucero Santojanni
viernes, 10 de abril de 2009
IMPORTANTE SOCIOS
Visitando al tallarin
Talleres: Juan Gambandé; Gustavo Campuzano, Santiago Echeverría, Lino Billordo, Adrián Barbona; Leandro Collavini, Mauro Marrone, Leandro Congrossi; Fernando Pérez; Daniel Montenegro, Marcos Giménez. DT. Ricardo Rodríguez
Terna arbitral: Árbitro: Julio Barraza, Asistente 1: Jorge Casalet, Asistente 2: Ezequiel Brailovsky
martes, 7 de abril de 2009
Disminuyó la marcha
Fue 1 a 1 en el Francisco Urbano, los goles fueron convertidos por Akerman (DM) y Gianfelice (E).
Deportivo Morón 1 vs Estudiantes 1 (Damián Akerman-DM, Martín
Gianfelice-E)
Deportivo Morón: 1.Leonardo Griffo; 4.Roberto Russo-A, 2.Ignacio Celaya-A, 6.Sebastián Lamacchia, 3.Sebastián Vezzani; 5.Miguel Porcel-A, 8.Leandro De Muner-A-A-R, 7.Yair Rodríguez (17.Pablo Casado); 10.Enrique Seccafien (16.Martín Sánchez); 9.Damián Akerman, 11.Juan Pablo Peralta. DT. Vicente Stagliano.
Suplentes: 12.Diego Ezquerra, 13.Oscar Espínola, 14. Lucas Stagliano, 15.Nicolás Martínez, 18.Pablo Vaccaria.
Estudiantes: 1.Oscar Monasterio; 4.Facundo Bazán, 2.Hernán González, 6.Nicolás Gasperi-A, 3.Diego Montiquín (16. Sergio Sagarzazu); 8.Facundo Pansardi, 5.Cristian Lillo-A, 11.Facundo Lemmo; 10.Facundo Pereyra-A (15.Juan Gaspari); 7.Cristian Yassogna, 9.Leonardo Carboni-A (17.Martín Gianfelice). DT. Leonardo Ramos
Suplentes: 12.Julio Salva, 13.Daniel Gjomerac, 14.Luciano Goux, 18. Patricio Isla Casares.
Terna Arbitral: Árbitro: Carlos Stoklas. Asistente 1: Pablo Peña, Asistente 2: Diego Barón.
El Gallo recibe al pincha
Estudiantes: César monasterio; Facundo Bazán, Hernán González, Nicolás Gásperi, Diego Montiquín; Facundo Pansardi, Cristian Lillo, Facundo Lemmo; Facundo Pereyra; Cristian Yassogna, Leonardo Carboni. DT. Leonardo Ramos
Terna arbitral: Árbitro: Carlos Horacio Stoklas, Asistente 1: Pablo Hernán Peña, Asistente 2: Diego Carlos Balón.
Horario: 21Hs- por TV
Estadio: Francisco Urbano
Estadísticas: Entre B Nacional, Primera B y Primera C, se vieron las caras en 79 oportunidades. 29 fueron triunfo del Gallo, con 109 goles. Estudiantes ganó 25 con 100 goles y empataron en 25 ocasiones.
En condición de local se enfrentaron en 37 ocasiones. El Gallo ganó 15 veces con 53 goles. Estudiantes ganó 10 con 39 goles y las restantes 12 fueron empates.
Alejo Lucero Santojanni
domingo, 5 de abril de 2009
Novedades de TC Pista
Las modificaciones fueron en cuanto a las fecha de carrera, pero además fue reemplazado el circuito Chaco por Potrero de los Funes. El calendario ha quedado de la siguiente manera:
- 4ta Fecha- 12 de abril: Río Cuarto
- 5ta Fecha- 03 de mayo: Santiago del Estero
- 6ta Fecha- 24 de mayo: Rafaela
- 7ma Fecha- 07 de junio: Posadas
- 8va Fecha- 12 de julio: Buenos Aires II (era 28/06)
- 9na Fecha- 2 de agosto: Potrero de los Funes (Reemplaza a Chaco 12/07)
- 10ma Fecha- 23 de agosto: Nueve de Julio (era 02/08)
- 11ra Fecha- 13 de septiembre: Santiago del Estero II
- 12da Fecha- 27 de septiembre: Olavarría (era 04/10)
- 13ra Fecha- 11 de octubre: Paraná (era 01/11)
- 14ta Fecha- 01 de noviembre: San Luis (era 23/08)
- 15ta Fecha- 15 de noviembre: La Plata
- 16ta Fecha- 6 de diciembre: Buenos Aires III
1ro- Tomás Urretavizcaya 49.5 (Chevrolet)
sábado, 4 de abril de 2009
La Academia desaprobó al Gallito
IMPORTANTE SOCIOS
jueves, 2 de abril de 2009
Ganó el Gallito y se acercó....
Deportivo Morón 3 vs Sarmiento 2 (6´y 39´ Peralta,
41´Seccafien)
Suplentes: 12.Diego Ezquerra, 13.Daniel Cerruti, 14.Roberto Russo, 18.Ezequiel Zelaya
Sarmiento: 1.Alejandro Migliardi, 4.Nicolás Sartori, 2. Adrián González, 6.Juan Manuel García, 3.Euler Fernández; 8.Carlos Ciavarelli, 5.Johnny Aquino, 11.Juan Carlos Zuleta;10.Adrián Giampetri; 9.Matías Fischer, 7.Luciano Lo Bianco. DT. Mario Rizzi.
Suplentes: 12.Cristian Moyano, 13.Lucas Bustos, 14. Gustavo Nuñez, 15. Mauro Navone, 16.Cristian Saboredo, 17.Daniel Cardozo, 18.Agustín Acerbo.
Terna arbitral: Árbitro: Germán Delfino. Asistentes: 1-Juan De Dios Méndez, 2- Estanislao Benítez Araujo.
El Gallito de Capitán Sarmiento
Seguimos en la dulce espera
Lo que motiva esta decisión es la demora que tienen los clubes con el fichaje de los chicos.
Por otra parte, el Comité de Seguridad de la AFA, prehabilito el predio de Pontevedra. Aprovechando este receso, quizás podremos tener la habilitación completa para jugar de local en casa. Mientras tanto, nuestros pollitos jugaran unos amistosos:
Jueves: 4°- 5°-6°, hará de local enfrentando a Central Español, mientras que 7°- 8°-9° visitara a Deportivo Armenio.
El sábado: 4°-5°-6°, jugará con Deportivo Armenio de local.
El domingo: Las categorías 96-97-98 jugaran en condición de visitante ante Ferro Carril Oeste. El mismo día las categorías de la liga (96-97-98) harán de local ante Excursionistas.
Queremos destacar que los jugadores Gerardo Martínez y Lucas Mirad, fueron citados para la Selección Argentina de fútbol Sub. 20 y Sub. 15, respectivamente.
Javier Bramajo– Espolón inferiores.
Comenzaron a picar la pelota
Comenzó la competencia del primer equipo del Deportivo Morón y lo hizo frente a Ramos Mejía. Fue triunfo del Gallito por 78 a 70.
El equipo de Mariano Geréz comenzó con todo el torneo, superó como visitante a Ramos Mejía por 70 a 78. Morón con un equipo renovado, con varias caras nuevas y muchos chicos del club demostró que este año aspiran a estar dentro del súper 8 para un lugar en el Nacional.
El equipo de Morón dominó gran parte de los cuartos y sin sobresaltos pudo llevarse los primeros 3 puntos del Torneo. La próxima fecha será el 03 de abril, en la cual recibirá a Racing Club de Avellaneda a las 21 horas.
Primera C
La Primera C ya tiene su fixture. El Deportivo Morón “B” ya tiene zona, rivales y primer encuentro. Aún no esta confirmado el día ni el horario, pero se sabe que el rival será Unitarios de Marcos Paz, a quién derrotó la última vez que estuvieron frente a frente.
A continuación detallaremos la zona con cada uno de los equipos. Aún está la vacante generada por Hacoaj B. La licitación vence el 6 de abril.
Zona B: U. Liforbasquet, Olimpo, Bomberos Matanza, Gimnasia y Esgrima de Lomas de Zamora, Deportivo Morón "B", Unitarios Marcos paz, Defensores de Santos Lugares, Defensores de Banfield, UBA, Equipo sin licitar.
Infantiles A1
Las categorías sub 15 y 19 del Deportivo Morón superaron a Villa Mitre, mientras que la sub 17 quedo postergado, dado que el club visitante presta jugadores a nuestra Selección Nacional.
Próxima fecha: Vélez Sarsfield vs Deportivo Morón. Sábado 4/04 13.30
Infantiles 5B
Los infantiles B tuvieron un arranque no muy esperado, luego de perder los puntos el fin de semana pasado por problemas administrativos del club. Este fin de semana las categorías sub 19 y 17 cayeron derrotados como visitantes por Def. Hurlingham. Mientras que las infantiles, sub campeona en el 2008, tuvieron una gran actuación y se trajeron los primeros puntos para soñar con la revancha que los lleve al campeonato.
Adrián “Pollo” Pereyra